Consejos para viajar a Marruecos

¿Qué documentación necesito para viajar a Marruecos?

Documentacion para viajar a marruecos

Para viajar a Marruecos los españoles necesitaran estar en posesión del pasaporte y que éste tenga una validez de mínimo 6 meses a partir de la fecha de regreso del viaje. Para el resto de países deberán consultar con el consulado o embajada pertinente.

Al aterrizar en Marruecos, en el propio aeropuerto, deberás rellenar una ficha con tus datos personales, nº de pasaporte y donde te vas a alojar para entregarlo a la policía. No te olvides llevar un bolígrafo contigo o posiblemente tardarás en conseguirlo, pues todos los viajeros deben rellenarlo y no suelen traer.
Cuando abandones el pais, también deberas rellenar esa ficha.

¿Es necesario vacunarse para viajar a Marruecos?

Es necesario vacunarse para viajar a Marruecos

No se necesita de ninguna vacuna para viajar a Marruecos ya que no es un país de riesgo.
Si tienes alguna enfermedad que te baje las defensas y quieres viajar más seguro, las vacunas recomendadas son las siguientes:

Fiebres Tifoideas, Hepatitis A, Hepatitis B, Tetanos-Difteria.

Consejos Sanitarios

Marruecos es uno de los países africanos que presentan menos riesgos sanitarios. Sin embargo, los tratamientos médicos en el país pueden resultar caros.

En todas las ciudades podéis encontrar médicos y clínicas privadas, la mayoría de estas clínicas tiene acuerdos con los seguros de asistencia en viajes. Con lo cual, contratar uno de estos seguros, puede ser una opción muy interesante para ahorraros posibles quebraderos de cabeza.

Si os ponéis enfermos o tenéis un accidente en Marruecos y debéis ser hospitalizados es recomendable ponerse en contacto con la embajada o algún consulado. En estos casos una persona del equipo Marruecos Puesta de Sol os acompañarán para ayudaros a realizar todos los trámites.

Para evitar ningún contratiempo con su salud Marruecos Puesta de Sol aconseja:

  • Al viajar a Marruecos no beba refrescos de los puestos ambulantes, muchos de esos puestos no disponen de abastecimiento de agua para poder lavar y desinfectar los vasos donde se sirven los refrescos.
  • Solo beba agua embotellada (El agua del grifo os puede sentar mal en el estómago).
  • Evite el hielo (Se desconoce la procedencia del agua, lo mismo no es potable o es del grifo y puede sentarnos mal.
  • Evite las verduras crudas.
  • Si tenéis que beber de algún río, pozo o fuente natural, lo más recomendable es que la recojáis en una botella y le añadáis alguna pastilla potabilizadora.
  • Tened precaución con las zonas rocosas o áridas con las picaduras de escorpión y mordedura de animales (Esto es muy raro que ocurra pero siempre es bueno prevenir).

Cada ciudad de Marruecos tiene al menos una farmacia donde se encuentra la mayor parte de los medicamentos más comunes.
Si se necesitan requisitos especiales (medicamentos poco comunes, utensilios especiales, etc.…), en algunos de nuestros viajes organizados a Marruecos será aconsejable traer lo necesario de su país de origen.

Viajar a Marruecos con niños

viajar a marruecos con niños

Se puede viajar a Marruecos con niños, además a ellos les encanta el cambio cultural que observan. En Marruecos tratan con especial atención a los que viajan con niños, así que no hay razón para no llevar a este país.
En Marruecos más del 35 % de la población tiene menos de 15 años. Seguro que vuestros hijos encontrarán amigos allí.
Buscando bien puedes encontrar todo lo necesario para los niños, aunque te recomendamos que lleves las comidas especiales y crema de protección solar, sobre todo en verano.

Para evitar problemas de estómago usa sólo agua mineral embotellada. En los restaurantes evita las ensaladas y ofréceles comida caliente a los niños. La carne deberá estar siempre bien hecha, no es buena idea comer kefta poco hecho.

¿Existe buena cobertura de telefono y wifi en Marruecos?

Cobertura y wifi en Marruecos

Marruecos tiene una cobertura de telefono muy buena en todo su territorio además utilizan la misma red que en España, así que no es necesario cambiar de móvil. Cuenta con varios operadores móviles (IAM, MEDI TELECOM…), que tienen acuerdos de roaming con casi todos los operadores españoles. Respecto a los datos móviles es aconsejable desconectarlos y utilizar wifi o bien consultar anteriormente con su compañía las tarifas para su utilización. Tendréis Wifi y/o conexión a internet en la mayoría de alojamientos Hoteles o Riads los tours desde Marrakech, Tanger o Casablanca que contrate con nosotros. En los campamentos en el desierto no encontraras buena conexión.

Marruecos puesta de Sol os ofrecerá wifi en sus vehículos para que podais usarlo durante el trayecto.

¿Es necesario contratar un seguro para viajar a Marruecos?

Seguro de viajes Marruecos

Las principales incidencias que puede encontrarse al viajar a Marruecos se relacionan con asistencias médicas por enfermedad y robos de equipaje. En algunas zonas el servicio sanitario es deficiente y la cualificación del personal puede estar por debajo de los estándares a los que estamos acostumbrados.

Marruecos puesta de Sol recomienda contratar un seguro para viajar a Marruecos, para cubrir el aspecto sanitario y los posibles percances, como gastos de anulación, pérdida o robo de equipajes, repatriaciones o responsabilidad civil, en el caso de que causemos algún daño a bienes o a personas en Marruecos.

¿Qué tipo de moneda se utiliza en Marruecos?

cambio de monedas en Madrruecos

La moneda del país es el Dírham. El cambio aproximadamente es de 1€ = 11DH.

En España, los consulados marroquíes disponen de sucursal bancaria donde cambian Euros «€» por Dirham «DH».
Lo más cómodo es cambiar en el aeropuerto marroquí y una vez viajando por Marruecos en sucursales bancarias en cascos urbanos.

En algunos hoteles de las grandes ciudades como Marrakech, Fez, Casablanca… y posiblemente en algunos establecimientos de ciudades se puede pagar con tarjeta de crédito e incluso en euros.

¿Qué tipo de clima hay en Marruecos?


Debido a su geografía, costa atlántica, costa mediterránea, baja montaña, alta montaña, estepa, desierto, en Marruecos se encuentran todos los climas.

Se puede viajar a Marruecos en cualquier mes, en general tiene un clima cálido excepto diciembre, enero y febrero que son los meses más fríos del año. En el desierto durante el mes de agosto alcanzan temperaturas de hasta 50º.

¿Qué idioma se habla en Marruecos?


Marruecos tiene dos idiomas oficiales: El árabe y amazigh, cada idioma se habla en diferentes dialectos. Además, el árabe clásico y el francés son los idiomas administrativos y el amazigh no tiene realmente una forma unificada ya que corresponde a las diferentes lenguas bereberes septentrionales.

El francés y, en menor medida, el español también están muy presentes en Marruecos, los marroquies tienes mucha facilidad para los idiomas y te puedes encontrar que te hablen en Español por la calle. El inglés es sólo usado en el mundo de los negocios y el comercio internacional.

La hora en Marruecos respecto a España


Marruecos tiene una hora menos que España y el cambio de hora desde hace pocos años es el mismo día que toda Europa. Es decir la hora de Marruecos es la misma que la de las Islas Canarias.

Se diferencian de España que en Ramadán se suspenderá el horario de verano siendo la hora oficial en ese periodo como en invierno Entre entre la madrugada del domingo 21 de mayo y la madrugada del domingo 2 de julio.

¿Qué tipo de comida se puede comer en Marruecos?


La gastronomía de Marruecos posee una enorme riqueza y diversidad, debido a la multitud de intercambios culturales producidos a lo largo de su historia.Podemos encontrar platos tipicos de la cultura Amazigh, árabe y mediterránea, se trata de una cocina única en la que a la sencillez y el refinamiento en su elaboración se le une la combinación de los sabores salados y dulces y un uso intensivo de las especias y condimentos.

Lógicamente en las ciudades más turísticas tambien encontrará cadenas europeas de restaurantes, y otro tipo de gastronomia como la italiana, china, japonesa y americana.

Nuestra web utiliza 'cookies' propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de las mismas en los términos de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies